Sistemas de administración automática de insulina (AID) en pediatría: impacto clínico real en Time-In-Range y calidad de vida
- LUIS ALBERTO SANCHEZ
- 24 oct
- 1 Min. de lectura
Sistemas de administración automática de insulina (AID) en pediatría: impacto clínico real en Time-In-Range y calidad de vida
Las plataformas AID (bombas con algoritmo y CGM integrados) continúan mostrando mejoras clínicamente importantes en Time-In-Range (TIR), especialmente nocturna, y en carga de enfermedad/ calidad de vida para niños y adolescentes con diabetes tipo 1. Los ensayos y metaanálisis recientes confirman beneficios sostenidos sin aumento de eventos adversos graves.
Punto práctico: considerar AID como opción preferente en niños/adolescentes con T1D que requieran optimizar TIR o con hipoglucemias nocturnas recurrentes; escoger sistema según preferencias familiares, facilidad de uso y soporte local.
Implementación clínica: ofrecer formación estructurada a la familia, seguimiento temprano tras inicio (1–4 semanas) y evaluación de metas (TIR >70% objetivo individual), con especial atención a niños más pequeños cuando el soporte técnico y familiar lo permitan.
Imagen sugerida: curva CGM 24 h comparativa (antes vs con AID) mostrando aumento de TIR nocturno y reducción de hipoglucemias.
Aporte de: SolucionesFarmaceuticas.com




Comentarios