top of page

55-5077-6118,   Int. Republica 800 8902 384

Lunes a Viernes 9:00 - 20:00  y Sábado 9:00 - 14:00

Optimización del uso de diazóxido en hipoglucemia hiperinsulinémica persistente

  • LUIS ALBERTO SANCHEZ
  • 8 oct
  • 1 Min. de lectura

Optimización del uso de diazóxido en hipoglucemia hiperinsulinémica persistente


El diazóxido sigue siendo el tratamiento de primera línea en la hipoglucemia hiperinsulinémica (HH) congénita no quirúrgica. La respuesta clínica se observa generalmente dentro de los 5–7 días de inicio, y su eficacia depende de la presencia funcional de los canales K<sub>ATP</sub> (genes ABCC8 y KCNJ11).


🔹 Evaluar respuesta: glucosa >70 mg/dL sin infusión de glucosa y sin recurrencia de hipoglucemia tras 5 días de tratamiento.


🔹 Dosis inicial: 5–15 mg/kg/día divididos cada 8 h; aumentar gradualmente si no hay respuesta inicial, bajo monitoreo cercano.


🔹 Efectos adversos: retención de líquidos, hipertricosis y, ocasionalmente, hipertensión o insuficiencia cardíaca (mayor riesgo en neonatos). Asociar con hidroclorotiazida reduce la retención hídrica.


🔹 Consejo práctico: antes de iniciar, descartar cardiopatía, y realizar seguimiento ecocardiográfico si se usa a largo plazo.


🔹 Monitoreo: glucemia, presión arterial, balance hídrico y perfil metabólico semanal en fase aguda, luego mensual.



📸 Imagen sugerida: Algoritmo de manejo inicial del hiperinsulinismo neonatal con evaluación de respuesta a diazóxido.


📖 Referencia: Shah P et al. Management of Congenital Hyperinsulinism: New Perspectives and Challenges. Front Endocrinol. 2023.


Aporte:


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Add a Title

bottom of page