MicroARNs como biomarcadores emergentes en trastornos endocrinos pediátricos
- LUIS ALBERTO SANCHEZ
- 15 oct
- 1 Min. de lectura
MicroARNs como biomarcadores emergentes en trastornos endocrinos pediátricos
Los microARNs (miRNAs) circulantes están emergiendo como herramientas no invasivas para el diagnóstico precoz y seguimiento de enfermedades endocrinas pediátricas, incluyendo diabetes tipo 1, HSC y trastornos del crecimiento.
🔹 Potencial diagnóstico: perfiles específicos de miRNAs se han asociado con disfunción de células β pancreáticas antes del inicio clínico de la diabetes tipo 1.
🔹 Ventaja: detección en muestras de sangre o saliva, útil en poblaciones pediátricas donde las pruebas invasivas son más difíciles.
🔹 Aplicación futura: podrían permitir identificar riesgo temprano y personalizar terapias hormonales o inmunomoduladoras.
🔹 Limitaciones actuales: aún en fase de validación clínica; se recomienda interpretación conjunta con endocrinología molecular y genética.
📸 Imagen sugerida: Esquema que muestra cómo los microARNs regulan genes hormonales y su potencial diagnóstico en endocrinología pediátrica.
📖 Referencia: Reinehr T. et al. MicroRNAs as Biomarkers in Pediatric Endocrinology: Promise and Challenges. Front Endocrinol. 2024.
Aporte de:



Comentarios