top of page

55-5077-6118,   Int. Republica 800 8902 384

Lunes a Viernes 9:00 - 20:00  y Sábado 9:00 - 14:00

Leuprorelina en pubertad precoz central: elección, formulaciones ya monitorización

  • LUIS ALBERTO SANCHEZ
  • 1 oct
  • 1 Min. de lectura

Leuprorelina en pubertad precoz central: elección, formulaciones ya monitorización


Uso clínico: Leuprorelina (agonista de GnRH) es una opción eficaz para suprimir el eje gonadotrópico en la pubertad precoz central; las decisiones sobre iniciar terapia deben basarse en edad, velocidad de progreso puberal, edad ósea y objetivos de talla/psicosociales.


Formulaciones prácticas: las presentaciones de depósito (1-mes y 3-mes) son las más empleadas en pediatría; formulaciones de liberación más prolongada (ej. depósitos de 6 meses) están disponibles/estudiándose en algunos mercados. Elegir la presentación que mejore adherencia sin sacrificar supervisión clínica.


Objetivo terapéutico y control: comprobar supresión gonadotrópica (LH/estradiol/testosterona según sexo) y resolución/estabilización de signos puberales; monitorizar crecimiento y edad ósea cada 6–12 meses para valorar beneficio en talla final.


La valoración clínica (velocidad de crecimiento, detención de progresión de caracteres sexuales secundarios) es tan relevante como los marcadores hormonales.


Efectos adversos y vigilancia: efectos transitorios frecuentes: molestias en el lugar de inyección, cefalea, cambios de humor y alteraciones del apetito/peso. Evaluar riesgo de efectos sobre densidad ósea si terapia muy prolongada; recomendar actividad física y control nutricional. Informar y monitorizar salud mental y adherencia.


Consejo práctico: individualizar duración del tratamiento (frecuentemente hasta edad cronológica/biológica adecuada para la pubertad), revisar objetivos (talla final esperada, impacto psicosocial) y discutir con familia riesgos/beneficios. En ajustes o dudas, usar estimadores de supresión (p. ej. LH post-estímulo o LH matutino según guía) para objetivar respuesta.

__


Referencias clave:

Kim SJ et al., Clinical Practice Guidelines for Central Precocious Puberty (2022/2023).


Valenzise M. et al., Leuprolide vs triptorelin: eficacia y tolerabilidad en CPP (Frontiers in Pediatrics, 2023).


Aporte de:

Soluciones Farmacéuticas

ree


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Add a Title

bottom of page