top of page

55-5077-6118,   Int. Republica 800 8902 384

Lunes a Viernes 9:00 - 20:00  y Sábado 9:00 - 14:00

Hiperplasia suprarrenal congénita: actualización en manejo neonatal

  • LUIS ALBERTO SANCHEZ
  • 12 sept
  • 1 Min. de lectura

Hiperplasia suprarrenal congénita: actualización en manejo neonatal


El tratamiento inicial debe individualizarse según la gravedad de la deficiencia de 21-hidroxilasa.


🔹 Reemplazo hormonal: la hidrocortisona es el pilar del tratamiento; se recomienda en dosis fisiológicas divididas en 3–4 tomas al día. La fludrocortisona se indica en casos con pérdida de sal, acompañada de suplementos de sodio en los primeros meses.


🔹 Metas terapéuticas: evitar crisis suprarrenales, normalizar electrolitos y controlar el exceso de andrógenos.


🔹 Ajustes dinámicos: la dosificación debe reevaluarse con frecuencia, especialmente durante estrés, infecciones o procedimientos quirúrgicos, donde puede ser necesario un “stress dose” de hidrocortisona.


🔹 Seguimiento estrecho: monitorizar 17-OHP, renina plasmática, electrolitos, peso y talla para optimizar crecimiento y desarrollo.



💡 El uso de dosis más fisiológicas y fraccionadas mejora el control metabólico y reduce los efectos adversos sobre el crecimiento y la maduración ósea.


📸 Imagen sugerida: Algoritmo práctico de diagnóstico y manejo en las primeras 48 horas de vida (incluyendo cribado neonatal, confirmación bioquímica y inicio de reemplazo).


📖 Referencia: Speiser PW, et al. Congenital Adrenal Hyperplasia due to 21-Hydroxylase Deficiency. J Clin Endocrinol Metab. 2023;108(3):483–502.



ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Add a Title

bottom of page