top of page

55-5077-6118,   Int. Republica 800 8902 384

Lunes a Viernes 9:00 - 20:00  y Sábado 9:00 - 14:00

Craneofaringioma pediátrico: enfoque integral endocrino-metabólico

  • LUIS ALBERTO SANCHEZ
  • 3 nov
  • 1 Min. de lectura

Craneofaringioma pediátrico: enfoque integral endocrino-metabólico


El Craneofaringioma continúa siendo un reto terapéutico por su alta carga endocrina y metabólica. Un estudio multicéntrico reciente mostró que más del 80 % de los pacientes pediátricos presentan disfunción hipofisaria múltiple tras el tratamiento, destacando la importancia del seguimiento endocrinológico prolongado.


Punto práctico: instaurar monitoreo regular de ejes hipofisarios (GH, ACTH, gonadotropinas, TSH) y del perfil metabólico (glucemia, lípidos, IMC).


Recomendación: la coordinación entre neurocirugía, oncología y endocrinología pediátrica mejora los desenlaces funcionales y la calidad de vida.



📖 Referencia:

Comprehensive Insights Into Pediatric Craniopharyngioma: Endocrine and Metabolic Profiles, Treatment Challenges, and Long-term Outcomes from a Multicenter Study.

J Clin Res Pediatr Endocrinol. 2024;16(3):288–296.


Aporté de:



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Add a Title

bottom of page